10 visiones del diseño que aportan valor comercial
En este link puedes leer el artículo original, en inglés.
Al igual que "estrategia" y "análisis", "diseño" es un término que sufre de uso indebido.
Diseñar no es solo hacer que los objetos sean bonitos, es el proceso de comprender las necesidades del usuario y luego crear un producto o servicio –físico, digital o ambos– que cubra sus necesidades no satisfechas.
¿Parece simple?
En realidad es una gran barrera: el diseño debe lograr simultáneamente una utilidad funcional, conexión emocional y facilidad de uso, al tiempo que se adapta a la experiencia más amplia de los clientes.
Incluso despues de 50 años de historia de design thinking, muchas organizaciones siguen luchando por entender el valor del diseño y el rendimiento que pueden obtener de él, es capaz crear experiencias físicas y digitales para conseguir destacar y diferenciarse de los demás.
Requiere voluntad y esfuerzo, pero te lo devuelve con creces. Las empresas que se alcanzan el éxito y se mantienen en él, siguen estas diez buenas prácticas.
- De silos departamentales a equipos multifuncionales. 
- De profesionales a quienes les gusta diseñar a diseñadores multidisciplinares. 
- De cubículos a oficinas open space. 
- De un diseño puntual al diseño continuado. 
- De la investigación cualitativa a la experiencia de usuario. 
- Del prototipo único al prototipado continuo. 
- Del diseño como commodity a la cultura de diseño. 
- De las opiniones subjetivas a las métricas de diseño. 
- De bonus basados en gerencia a bonus por satisfacción del cliente. 
- De objetivos financieros a la construcción de marca. 
