Santiago Blanc Santiago Blanc

Migrar OTs de un año a otro

Con cada nuevo año tendrás una nueva versión de OrquestaApp a la que podrás mover las OTs del año anterior en las que vayas a seguir trabajando


Para ello, desde la home de OrquestaApp pulsamos el año, que aparece arriba en el centro.

abrirElMigrador.png


Al hacerlo se abrirá el lanzador de aplicaciones, con nuestro nombre y el ejercicio

Lanzador.png


Al abrir la aplicación MigrateXX, verás un buscador de OTs para filtrar por cliente, título, etc

ListaDeOTS.jpg
seleccionarOTs.png


Basta con clicar la casilla a la derecha de cada OT que quieras migrar.

Tras ello pulsamos el botón de la parte superior "Migrar OTs Seleccionadas" y se copiarán al archivo del nuevo año

BotonMiograr.png

Si algún proyecto de las OT seleccionadas tiene facturas, te preguntará si también quieres migrarlas

Basta con seleccionar las que quieras migrar de esa lista y pulsar Siguiente.

Leer más
Blanca González Blanca González

Salario Estructural

Para el cálculo de coste hora manual, que se realiza en las versiones dúo y trío, se debe rellenar la parte de salarios considerados estructurales (que es el porcentaje de tiempo de trabajo no dedicado a clientes).

Además, en las fichas de empleado rellenas su salario completo y el tiempo de trabajo estructural para que OrquestaApp haga el cálculo de qué parte de ese salario debe imputar como coste fijo y qué parte como gasto del trabajo de diseño en los presupuestos que se creen en la aplicación.

Por ejemplo:

Salario socia directora: 1000€

Nº de pagas: 15

Jornada anual: 2.000h.

Tiempo de trabajo estructural: 40%


Salario diseñador: 500€

Nº de pagas: 14

Jornada anual: 1.300h.

Tiempo de trabajo estructural: 0%


Salario limpiadora: 100€

Nº de pagas: 12

Jornada anual: 100h.

Tiempo de trabajo estructural: 100%


Por tanto al rellenar el coste hora estructural se deben rellenar como salarios estructurales la suma de los siguientes:

- De la socia directora: 500€ (400 x 15 pagas ÷ 12 meses )

- Del diseñador: 0€ (0 x 14 pagas)

- De la limpiadora: 100€ (100 x 12 pagas)

Tras hacer esto supongamos que el resultado de nuestro coste hora es de 50€.

En lo que respecta a los partes de trabajo, cada vez que el diseñador o la directora generen uno, OrquestaApp obtendrá automáticamente su coste hora sumando 50€ + el salario de quien hace el parte.

Por ejemplo:

Parte de trabajo del diseñador:

De 9:00 a 11:00, 2 horas:

2x(50€+(500€/1300h)


Parte de trabajo de la socia directora:

De 9.00 a 11.00, 2 hora:

2x(50€+(600€/1200h)


El objetivo es repartir entre los empleados que trabajan para clientes el coste de los gastos fijos y el coste de los salarios de quienes no trabajan para clientes, para imputarlo en cada hora de trabajo para clientes.

Leer más
Blanca González Blanca González

Navegar entre Proyectos y OTs

Antes de crear un Parte de Trabajo, debes seleccionar la Orden de Trabajo. Lo puedes hacer de diferentes maneras:

  • Desde la pantalla de Proyectos

  • Desde la parte de OTs recientes y olvidadas de la parte izquierda de la pantalla OTs Recientes

  • Buscando el Proyecto u OT desde la lupa que hay en la parte superior de las pantallas de Editar OT, Presupuesto, OTs Recientes, Tareas, Órdenes de Compra, Memoria de OT y Facturas del Proyecto.

Leer más
Blanca González Blanca González

Desbloquear ventanas emergentes

Es necesario configurar el navegador para que permita a OrquestaApp abrir ventanas emergentes.

Safari

Con OrquestaApp abierta ve al menú de Safari (junto a la manzana) y haz clic en Ajustes para este sitio web…

AjustesSafari.png

Se abrirá una ventana con varias opciones. En Ventanas emergentes, elige la opción Permitir. Es posible que necesites salir y entrar de OrquestaApp o reiniciar el navegador para que el cambio tenga efecto

PermitirVentanasEmergentes.png

Chrome

  1. En la barra de direcciones, haz clic en Ventana emergente bloqueada.

  2. Haz clic en el enlace de la ventana emergente que quieras ver.

  3. Para ver siempre las ventanas emergentes de este sitio web, selecciona Permitir siempre ventanas emergentes y redirecciones de [sitio web] .

Leer más
Blanca González Blanca González

Delegar una Tarea

Para delegar una tarea pulsa en el icono de la estrella que aparece al principio de cada línea de servicio.

Iconoestrelladelegartarea.png

Se abrirá una ventana con la OT y el servicio ya seleccionados para que introduzcas:

  • Campos de fecha y hora para la tarea (opcional).

  • Campo para descripción de la tarea.

  • Campo con desplegable para seleccionar la persona a la que se delega la tarea (saldrá tu usuario, puedes crear un recordatorio para ti o cambiarlo para delegar a un tercero).

Para terminar pulsar el icono de la estrella de esta ventana.

DelegarTarea.png
Leer más
Blanca González Blanca González

Editar OT y Líneas de Servicio

Puedes editar datos de la OT desde las presentaciones Editar OT y OTs Recientes.

En Editar OT

Haz clic en el campo que te interesa modificar para poder editarlo. Una vez lo hayas modificado debes haz clic fuera de ese campo y se guardará automáticamente.

EditarOT.png

Desde esta pantalla puedes añadir nuevas líneas tal como se explica en Crear Líneas de Servicios de una OT y, haciendo clic en el botón de los puntos suspensivos que hay al final de cada línea, puedes:

  • modificar las líneas se servicio,

  • duplicarlas,

  • moverlas a otra OT,

  • eliminarlas

MoverDuplicarEliminarLSR.png

En OTs Recientes

Para editar los datos de la OT y del Proyecto, haz clic en el botón del Maletín. Se abrirá una persiana en la que puede modificar los datos de la OT.

editarOTenRecientes.png

Para editar las Líneas de Servicios desde esta misma presentación, debes hacer clic en un discreto botón que situado bajo los iconos de las Líneas de Servicios muestra el número de horas trabajadas o el número de la Orden de Compra. Se esté mostrando o no esa información, al hacer clic se despliega una persiana editable para los usuarios con permisos.

editLSRenRecientes.png
Leer más
Blanca González Blanca González

Buscar un Proyecto

Para buscar un Proyecto concreto, o una Orden de Trabajo, debes dirigirte a la presentación de Proyectos, y encontrarás varias maneras de poder filtrar y buscar:

buscarproyectos.png

  • Por estatus: si quieres ver solo los proyectos que están en curso, por ejemplo, es útil buscar por esta opción. Por eso, es muy importante que mantengas actualizados los estatus de cada Proyecto.

  • Por línea de negocio: aparecerá un desplegable y podrás seleccionar una de las líneas de negocio que previamente hayas creado.

  • Por cliente: aparecerá un desplegable con el listado de clientes (que has creado previamente en la presentación de empresas).

  • Por título: por el título del proyecto.

Puedes utilizar solo un criterio de búsqueda o varios, y una vez hayas seleccionado los criterios con los que deseas buscar, debes pulsar el botón de la lupa situado a la derecha.

Si quieres deshacer esta búsqueda, basta con que hagas clic en el botón del aspa que está al lado de la lupa.

Para mostrar los Proyectos ordenados por línea de negocio, pulsa el botón a la derecha del aspa, y si lo que quieres es ordenarlos por fecha de finalización o entrega, pulsa en el calendario.

Para mostrar todos los Proyectos abiertos (cuyo estatus es inferior al elegido como “facturable” en configuración), elimina todos los filtros con el aspa y haz clic en buscar (la lupa).

Leer más
Blanca González Blanca González

Presentación de tareas propias y delegadas

Accede a ella haciendo clic en el icono de la estrella de la pantalla de inicio o del menú de proyectos

Tareas.png
TareasDesdeMenu.png
tareas2.png


Una presentación visualmente muy sencilla que te ayuda a centrarte, encontrar y gestionar tus tareas con más facilidad, abrir tus Partes de Trabajo y marcarlas como finalizadas.

Puedes editar fecha y hora, mostrar tanto las asignadas para ti como las que hayas delegado, filtrarlas por Orden de Trabajo y/o por facha y ordenarlas por:

  1. La Fecha para la que se hayan programado.

  2. El número de prioridad que se les haya asignado.

  3. La Orden de Trabajo a la que corresponde, en la que además puedes ver el tiempo presupuestado, programado y registrado en la línea del servicio correspondiente.

pptadaProgRegist.png

Además siguen accesibles:

  • La presentación de Horario, con las tareas programadas con hora para un día concreto (botón reloj).

  • La presentación de Calendario con todas las tareas programadas para el mes (botón calendario).

tareasgener.png
Leer más
Blanca González Blanca González

Crear un Briefing

Puedes crear o acceder al briefing de una Orden de Trabajo haciendo clic en el icono “info” del menú de Proyectos.

Puedes crear un briefing desde cero, añadiendo cada pregunta individualmente o utilizar alguno de los que venga por defecto como plantilla.

Una vez hayas elegido el briefing puedes ir escribiendo las respuestas, que se guardan automáticamente, aunque podrás modificarlo tantas veces como quieras.

En la parte superior aparece un icono de una impresora que, al pulsarlo, te enviará un correo electrónico con un pdf adjunto con las preguntas del briefing.

De esta manera, puedes tener la información del trabajo categorizada y la puedes consultar tantas veces como te sea necesario.

Además, algunos perfiles pueden crear plantillas de briefing que se irán añadiendo a las que aparecen por defecto cuando creamos un nuevo briefing.

briefing.png
Leer más
Blanca González Blanca González

Calendario

Puedes acceder a esta presentación haciendo clic en el icono del calendario que hay en la parte superior de las presentaciones OTs Recientes y Tareas.

Podrás ver de un solo vistazo todas las tareas delegadas del mes que elijas. Por defecto te aparecerá el mes en curso y solo tus tareas, pero puedes filtrar según los siguientes criterios:

  • Usuario: elegir un usuario en concreto o que muestre las tareas de todos

  • Proyecto: filtrar un proyecto concreto

  • OT: también puedes elegir una OT

El código de color de esta sección es el siguiente:

  • Morado: día actual

  • Azul: días laborables futuros

  • Gris: días no laborables y pasados

  • Naranja: vacaciones

Leer más
Blanca González Blanca González

Proyectos cerrados

Desde esta presentación, situada en el menú de “empresas, contactos y servicios”, puedes ver la rentabilidad de todos tus proyectos cerrados.

Tienes los siguientes campos para filtrar:

  • Por responsable del Proyecto

  • Por comercial del Proyecto

  • Por cliente

  • Por tipo de servicio

Además, puedes también sacar gráficos:

  • Facturación y margen por cliente

  • Facturación y margen por línea de negocio

  • Funciones realizadas según los partes de trabajo

  • Categorías de servicios en órdenes de trabajo

  • Buscar la rentabilidad de los proyectos en modo gráfico

  • Horas de trabajo dedicadas a cada cliente

Leer más
Blanca González Blanca González

Facturación por cliente y por departamento. Qué son y sus diferencias

Facturación por cliente:

La pantalla de rentabilidad por clientes muestra la facturación, margen bruto real y margen neto real de las distintas empresas clientes registradas en OrquestaApp.

Puedes acceder a esta pantalla desde la pantalla de Proyectos Cerrados, haciendo clic en el icono de la parte superior de Facturación y margen por cliente.

  • La Facturación es el importe total de Facturas Emitidas que se han generado en Proyectos de ese cliente (con status pendiente de cobro o cobrado).

  • El Margen Bruto Real es la facturación menos las facturas recibidas en proyectos de ese cliente (que se encuentren contabilizadas).

  • El Margen Neto Real es el importe de Presupuestos de OTs de proyectos del cliente menos su coste de horas de trabajo introducidas y sus compras (que se encuentren en un status bloqueado).

facturacioncliente.png

Posibles incidencias:

  • Si la facturación es mayor que el margen neto se debe a que tienes OTs bloqueadas con facturas pendientes de emitir.

  • Si el margen neto es mayor que el margen bruto se debe a que tienes OTs bloqueadas con facturas pendientes de emitir.

  • Si el margen neto está vacío se debe a que no tienes OTS bloqueadas de ese cliente.

También puede deberse a una mala configuración de los status de OT. Compruébalo o ponte en contacto con nosotros a través de soporte@orquestaapp.com


Facturación por departamento:

La pantalla de rentabilidad por departamentos muestra la facturación, margen bruto real y margen neto real de los distintos departamentos o productos de una empresa cliente registrada en OrquestaApp.

Puedes acceder a esta pantalla desde la pantalla de Rentabilidad de Clientes de Proyectos Cerrados, haciendo clic en el icono de Empresa a la izquierda del cliente que quieras seleccionar.

  • La Facturación es el importe total de Facturas Emitidas cuyo departamento seleccionado en la misma sea el actual (con status pendiente de cobro o cobrado).

  • El Margen Bruto Real es la facturación menos las facturas recibidas en OTs de ese departamento (que se encuentren contabilizadas).

  • El Margen Neto Real es el importe de Presupuesto de OTs del departamento menos su coste de horas de trabajo introducidas y sus compras (que se encuentren en un status bloqueado).


Posibles incidencias:

  • Si la facturación es mayor que el margen neto se debe a que tienes OTS bloqueadas con facturas pendientes de emitir (o emitidas a otro departamento u empresa).

  • Si el margen neto es mayor que el margen bruto se debe a que tienes OTS bloqueadas con facturas pendientes de emitir (o emitidas a otro departamento u empresa).

  • Si el margen neto está vacío se debe a que no tienes OTS bloqueadas de ese departamento.

También puede deberse a una mala configuración de los status de OT. Compruébalo o ponte en contacto con nosotros a través de soporte@orquestaapp.com

Leer más
Blanca González Blanca González

Cómo migrar OTs y Presupuestos

Con el cambio de año, podrás abrir el lanzador (haciendo clic en el número 2020 de la home de Orquesta), que incluye la aplicación ‘Migrate’ que debes utilizar para migrar de un año a otro:

- Los proyectos y OTs que aun no estén cerrados: aquellos en los que sigas trabajando o tengas pendientes de facturar.

- El presupuesto anual que se ha ido construyendo a lo largo del año (a partir de Trío).

- Las previsiones de ingresos que tengas registradas para el año próximo.

- Los apuntes bancarios (a partir de Cuarteto).

Las tareas de cada usuario deben migrarse manualmente.

migrador.png

Migrar OTs:

Busca la OT que quieras migrar al nuevo año. Lo puedes hacer de diferentes maneras:

  • Cliente

  • Status mínimo y máximo

  • Título de la OT

  • Número de OT

Si en alguno de los proyectos a migrar hay creadas facturas, la app te preguntará si deseas copiarlas también al nuevo ejercicio. En principio, solo es necesario hacerlo si la factura NO está numerada, fechada o enviada al cliente, es decir, no está emitida.

migrarOT.png

Migrar Presupuestos Anuales:

Puedes migrar las previsiones de ingresos, IVA e IRPF del 4º trimestre y el presupuesto anual haciendo clic en el icono del carrito en la parte superior izquierda del migrador.

MigrarPresupuestos.png
Leer más
Blanca González Blanca González

Crear un Parte de Trabajo

Los Partes de Trabajo son la manera de registrar el tiempo y las tareas realizadas para cada proyecto y cada cliente.


En la presentación “OTs recientes”
Si te han delegado una tarea, haz clic en el icono del cronómetro que aparece junto a la descripción de la tarea.

TareaDelegada.png

Si no, busca la OT en la que vas a trabajar:

  1. Haz clic en la lupa de la barra de menús.

  2. Escribe el número de OT o un fragmento del título.

  3. Pulsa la tecla INTRO en el teclado para ejecutar la búsqueda.

Una vez en la OT deseada, cada línea de texto corresponde a los servicios requeridos por el cliente en ese proyecto.

Si el icono que aparece al principio de la línea es un cronómetro, significa que se trata de un servicio que realizáis vosotros. Si es un carrito, significa que es una compra que realizáis a un proveedor.

LSR.png

Para crear el Parte de trabajo, localiza visualmente la línea correspondiente al servicio en el que vas a trabajar y pulsa el icono del cronómetro.

LSR1.png

Se abrirá un nuevo parte de trabajo a derecha con el servicio, el día y la hora de inicio (los tres modificables manualmente) y, en color magenta, dos campos que deberás rellenar tú:

  • Tipo de función que vas a realizar (administrativa, creativa, coordinación, cambios del cliente…).

  • La descripción de las tareas realizadas en el tiempo de trabajo. Si quieres hacer una descripción extensa, pulsa el botón de expandir que se encuentra en la parte superior derecha.

partedetrabajo.png


Cuando hayas finalizado el trabajo, o si tienes que interrumpir el trabajo por cualquier motivo, pulsa el botón de stop.
Se introducirá la fecha y hora de finalización del parte de trabajo (que también puedes modificar manualmente).

Una vez cerrado el parte, con los botones puedes:

  • Marcarlo como favorito.

  • Enviarlo por email.

  • Abrir un nuevo parte de trabajo manteniendo la misma función y descripción, si vas a retomar la misma tarea.



Leer más
Blanca González Blanca González

Crear Órdenes de Compra

Al crear una Línea de Servicio dentro de una OT, puedes clasificarla como Orden de Compra. Esto hace que no puedas crear Partes de Trabajo en esta Línea de Servicio (icono cronómetro) y que en su lugar aparezca el icono del carrito.

crearOCs.png

Si haces clic en el carrito te llevará a la pantalla de Orden de Compra.

En esta pantalla se copiará la línea de servicio automáticamente como concepto de la Orden de Compra (aunque lo puedes modificar si quieres).

Debes ir rellenando todos los campos necesarios:

ordendecompra.png

Primero, debes rellenar el Proveedor. Al hacer clic sobre la casilla, aparecerá un desplegable con los proveedores que hayas guardado previamente. Si no es un proveedor que tengas guardado como contacto, puedes seleccionar la opción “genérico” y completarlo más adelante.

seleccionarproveedor.png

Una vez que hayas rellenado el proveedor, debes poner la fecha de entrega acordada y, posteriormente, la entrega real. Automáticamente calculará los días de desviación, si los hubiera.

Cuando hayas introducido las cantidades por unidad y las unidades, automáticamente calculará el total. Para poder obtener el número de la Orden de Compra, debes aprobarla previamente pulsando el botón de like de la parte superior, al lado de la cantidad total.

aprobarOC.png
Leer más
Blanca González Blanca González

Crear Presupuesto

El cálculo de precios de OrquestaApp es una de sus mejores herramientas. Aprende a utilizarla y harás rentable tu trabajo y el de tu equipo.

Para ir a la presentación de “Presupuesto”:

  • Haz clic en el botón de las comillas, estando en la OT que quieres presupuestar el menú de proyectos, o bien

  • En la presentación Listado de Proyectos, busca la OT que quieres presupuestar, y haz clic en el botón de las comillas.

    (¿Por qué unas comillas? En inglés se utiliza la palabra QUOTE tanto para cotizar/presupuestar como para comillas/citar)

crearpresupuesto.png

Al llegar a la presentación “Presupuesto” verás solo datos en la cabecera, correspondientes a la OT.

Para crear el presupuesto debes hacer clic en el signo más (+) o en el campo para la fecha del presupuesto y:

  • Se creará un nuevo presupuesto con tantas Líneas como tenga la OT.

  • Como fecha del presupuesto se pondrá la fecha de hoy, aunque puedes cambiarla si lo deseas.

  • Se creará el número de presupuesto con dos dígitos del año actual (AA), el número de la Orden de Trabajo (OT) y una numeración correlativa de las versiones que vayas haciendo del presupuesto: AAOT.n

CrearPresupuesto1.png


Se mostrarán tantas líneas como hayas creado en la OT –con las categorías que seleccionaste y la descripción que introdujeras en la OT a la vista– para que escribas los conceptos y calcules los precios correspondientes antes de ver cómo quedará la impresión.

lineasDePresupuestoVacias.png


Puedes copiar y pegar la descripción que incluyeras en la OT, o introducir una explicación más detallada para el cliente.

No es necesario que escribas en todas la líneas si no lo necesitas. Las que dejes sin texto ni importe no se imprimirán.

Si necesitas cambiar el orden en el que aparecen las líneas, numéralas (o re-númeralas) utilizando el recuadro gris, a la izquierda de cada línea del presupuesto. Puede ser un orden diferente al de la OT (en el recuadro blanco).


presu.png


Calcular precios y márgenes

Con OrquestaApp haces tus presupuestos en base a tiempo, no a dinero, y la aplicación calcula su coste al que tú solo tienes que sumar tu margen:

  • En el campo Nº Horas de cada línea, introduce el número de horas que prevés que requerirá cada trabajo. Si pasas el ratón por encima de ese campo, se mostrará un rectángulo gris con la media de horas registradas hasta el momento en esa categoría.

    Por ejemplo, en este caso, la media dedicada al diseño de tarjetas de visita sería de 0,93h. Podemos estimar que dedicaremos aproximadamente una hora, y la App nos indica que su coste es de 66,54.


mediaHorasyHoraPrevistas.png

  • Ahora es el momento de poner el precio, dependiendo de las características del trabajo, su urgencia, el tipo de cliente o del valor que le aportamos, pero sabiendo siempre que éste es nuestro mínimo, 66,54.

  • Al introducir el precio (COSTE UD.) y el número de unidades (UDS.) la aplicación resta los costes del tiempo de trabajo previsto y calcula el margen: 150 - 66,54 (1 hora) = 83,46

horasPrevistasPrecioAlClienteyMargenPrevisto.png

A partir de este momento, cada vez que hagas un Parte de Trabajo y registres el tiempo dedicado, la App irá re-calculando el margen en tiempo real y mostrándolo bajo el margen previsto:

  • Margen previsto = 83,46

  • Margen real = 87,23

margenReal2.png


¿Por qué si el tiempo previsto y el real son iguales, no lo son los costes?

El coste previsto es el número de horas previstas multiplicado por la suma del coste/hora de la empresa más el coste/hora salarial medio.

Si el empleado que ejecuta el trabajo tiene un coste/hora salarial superior al de la media, el coste real será superior y si es inferior a la media el coste real será menor que el previsto.

Si quieres calcular el coste previsto con un coste/hora salarial que puedas fijar a tu gusto, al categorizar la línea de servicio utiliza la Clase “Personal”.

En la presentación “Servicios y Tarifas” podrás crear tantas Familias, Categorias, Tipos y Detalles como necesites y asignar a cada uno un coste salarial que será el utilizado para calcular el coste de las horas previstas.

PersonalCosteHora.png

Rentabilidad del trabajo

En la parte superior izquierda de la pantalla se van mostrando las Sumas de Previsiones y Reales de horas, costes y márgenes.

sumasPPTO.png

Enviar presupuesto al cliente

Pulsa el botón de impresora. Se abrirá una persiana que te mostrará datos para la cabecera del presupuesto (cliente, departamento, contacto y campos para añadir información adicional o codificación del presupuesto como Vencimiento, Orden de Compra del Cliente, etc.) y, abajo, el aviso legal.

Al hacer clic en el botón Ver/Imprimir se abrirá un pdf en ventana nueva para guardar, imprimir o enviar por correo elecrónico.

ImprimirPresupuesto.png
Leer más
Blanca González Blanca González

Crear Proyectos y Órdenes de Trabajo

Puedes crear Proyectos desde la Presentación ‘Listado de Proyectos’ pero también desde ‘Editar OT’, ‘OTs Recientes’ y ‘Presupestos’ haciendo clic el signo más (+) de la parte izquierda de la Barra de Navegación de color negro en la parte superior y elegir la opción de nuevo Proyecto.

NuevoProyecto.png

Si no estás en la presentación ‘Editar OT’ te llevará a ella con los campos que debes rellenar, que aparecerán en color magenta:

  • Título del Proyecto

  • Título de la OT (todo Proyecto tiene al menos una OT)

  • Cliente, departamento y persona de contacto (tanto para el Proyecto -izquierda-, como para la OT -derecha-)

  • Fecha de comienzo y fin

CrearProyecto.png

Una vez que hayas rellenado esos datos, debes añadir los servicios y/o entregables que necesita el cliente rellenando tantas líneas como servicios/entregables necesites.

Para ello hay que asignar un nombre/descripción al servicio y categorizarlo usando los desplegables de categorías (comenzando de derecha a izquierda)

  1. Si eliges ‘Orden de Compra’ en el primer desplegable (y continúas hasta definir el tipo de servicio) se mostrará un botón con un carrito para que crees y accedas a los detalles de la compra.

  2. Si eliges cualquier otra categoría diferente a Orden de Compra en el primer desplegable, en la presentación ‘OTs Recientes’ podrás crear Partes de Trabajo, es decir registrar tiempo de trabajo a ese servicio.

Leer más
Blanca González Blanca González

Responsable de Departamento

Llamamos “Responsable” al contacto de referencia del departamento o del producto para el que estamos haciendo un proyecto. Su nombre aparece con el del departamento o producto en los presupuestos y las facturas, por lo que es un dato imprescindible.

Los responsables se configuran en la ficha de la empresa, y una vez definidos, se pueden seleccionar en las OTs que creemos para ese cliente.

Cómo definir un Responsable de departamento

En presentación de empresas, busca la ficha del cliente.

city next city

1.- En la pestaña Personas de Contacto, haz clic en el signo más (+) y rellena sus datos

Contactos.png

2.- En la pestaña Departamentos, haz clic en el signo más (+), rellena sus datos y a continuación selecciónalo haciendo clic en el botón del ojo

DepartamentosyOJO.png

3.- En la pestaña Responsables haz clic en el signo más (+). Se añadirá una línea con el departamento seleccionado y, sobre él, un desplegable para que elijas al responsable de entre todas las personas de contacto que hayas añadido a esa empresa.

SeleccionResponsable.png

Ahora, al crear una OT para este cliente y este producto, podrás seleccionar a esta persona como responsable, y dirigir los presupuestos y facturas a su atención.

Leer más
Blanca González Blanca González

Crear un contacto nuevo

Para crear un contacto nuevo, debes ir a la presentación de contactos, pulsando el icono del edificio.

Una vez allí, podrás ver todos tus contactos y, para crear uno nuevo, debes pulsar sobre el signo más (+) de la parte superior de la pantalla, y aparecerá una nueva ficha en blanco para que rellenes los campos que necesites.

nuevocontacto.png

Para poder asignar estos contactos posteriormente como responsables de proyectos o de órdenes de compra, es necesario que previamente hayas creado la empresa, para que aquí lo puedas vincular.

Si seleccionas la opción de empleado, te permitirá añadir datos como el número de la seguridad social, fecha de incorporación, etc.

Leer más
Blanca González Blanca González

Dar de alta una empresa

Para dar de alta una nueva empresa en OrquestaApp, debes ir a la presentación de empresas pulsando en el icono morado “base de datos” de la parte superior.

Una vez allí, aparecerá el listado de empresas existentes a la izquierda, marcando si es frecuente, cliente, proveedor o banco.

Para añadir una nueva empresa, debes pulsar el signo más (+) que aparece en la parte superior de la pantalla, y aparecerán todos los campos en blanco para que los vayas rellenando.

nueva+empresa.png

Puedes ir rellenando los campos que necesites, y te marcará en rojo cuáles son obligatorios (ver imagen).

Es muy importante que marques el tipo de empresa que es: cliente, proveedor o banco, y si es frecuente o no, ya que luego repercutirá a la hora de poder seleccionarlo en proyectos, presupuestos, órdenes de compra, etc.

Leer más